El Reglamento tiene por objeto simplificar los procedimientos para la presentación transfronteriza de los documentos públicos sobre aspectos relativos al estado civil (como el nacimiento, la defunción, el matrimonio y las uniones registradas), y los documentos que certifiquen la ausencia de antecedentes penales.
El Relgamento también abarca los documentos públicos que se pueden requereir a los ciudadanos de la UE cuando deseen votar o presentarse como candidatos en las elecciones al Parlamento Europeo o en las elecciones municipales.
El Reglamento evitará, además, la necesidad de legalización y demás trámites, y de este modo contribuirá directamente a la creación de la Europa de los ciudadanos. Una vez que la Comisión de Asuntos Jurídicios del Parlamento Europeo haya aprobado el paquete transaccional el 12 de noviembre de 2015, los textos jurídicos volverán al Consejo en diciembre de 2015 con objeto de lograr un acuerdo político. Este irá seguido de la revisión jurídica y lingüística habitual, antes de la adopción formal de la posición del Consejo en primera lectura. A continuación, los textos se someterán a votación en segunda lectura en el Plenao del Parlamento Europeo.